25.09.2019

Ritos del bautismo del 19 de enero. Signos religiosos: agua bendita. Bendición del agua, sus propiedades.


La Epifanía se considera una de las principales fiestas cristianas. Miles de creyentes lo celebran anualmente el 19 de enero. En este día, los cristianos ortodoxos se bañan en el agujero de hielo de la Epifanía, lo que, según la leyenda, ayuda a mejorar la salud y brinda espiritual y fuerza física. Hay otras tradiciones y signos bautismales que fueron recopilados por generaciones anteriores y han sobrevivido hasta el día de hoy. En este día podrás conocer tu destino y pedir un deseo que definitivamente se hará realidad.

Signos populares y supersticiones para la Epifanía del Señor.

El 19 de enero (6 de enero, estilo antiguo), los cristianos ortodoxos celebran uno de los doce principales. vacaciones de la iglesia- Epifanía. Este día también se llama Fiesta de la Epifanía, porque en el Bautismo de Jesucristo en las aguas del Jordán, la Santísima Trinidad se apareció al mundo: “Dios Padre habló desde el cielo acerca del Hijo, el Hijo fue bautizado por el santo Precursor del Señor Juan, y el Espíritu Santo descendió sobre el Hijo en forma de paloma”.

A pesar de que, según los cánones de la iglesia, las creencias populares no importan, existen muchas supersticiones asociadas con la festividad de la Epifanía. Algunos de ellos datan de la época de la Rusia precristiana.

Señales sobre el clima.

Entre los signos de Epifanía relacionados con el clima, por los que se juzgó el estado de la cosecha o el año próximo, se encuentran los siguientes:

  • Si las heladas en Epifanía son más duras que en Navidad, entonces se puede esperar una buena cosecha de pan.
  • Un día despejado y helado durante las vacaciones presagiaba un verano seco.
  • Afuera está nublado y nieva, lo que significa que el verano, por el contrario, será bendito.
  • Si en las fiestas de Reyes la nieve cae uno al lado del otro contra la cerca, entonces los cultivos se pudrirán y no se puede esperar una cosecha. Pero si hay un pequeño espacio entre el seto y la nieve, el año será fértil.
  • Una tormenta de nieve el día de Reyes prometía mal tiempo hasta Maslenitsa.
  • Si la nieve cae en grandes copos, significa que se espera una buena cosecha. Y de esto también hablaban las nubes azules del mediodía del 19 de enero.
  • Hay poca nieve en Epifanía; en verano prácticamente no habrá setas ni bayas.
  • Si nevaba por la mañana del 19 de enero, el trigo sarraceno madurará temprano, la nieve cayó al mediodía, lo que significa que el trigo sarraceno no madurará temprano, pero tampoco demasiado tarde. Mal presagio Se cree que cuando nieva por la noche, el trigo sarraceno llegará tarde.
  • Si el ama de casa va a buscar agua y comienza a nevar en esta época, significa que el año será fructífero.
  • Escarcha en los árboles prometida un gran número de bayas, champiñones y nueces en verano.
  • Si hay un deshielo en Epifanía, se espera que el clima en invierno sea cálido. También presagiaba que el grano cosechado se oscurecería.
  • Cuando el agua del agujero de hielo salpica el hielo durante la luna llena, esto indica que habrá una fuerte inundación en la primavera.
  • Si la Epifanía ocurrió en luna nueva, entonces debe verificar el clima durante los próximos tres días. Un día despejado presagia tiempo soleado y helado para el resto del mes. Si cae nieve, habrá nevadas hasta febrero. Y si Está lloviendo, entonces el clima será lluvioso hasta finales de enero.
  • Muchas estrellas en el cielo indicaban que el bosque produciría muchas bayas rojas.
  • En la provincia de Tula se creía que si las estrellas brillaban intensamente en la noche de Epifanía, esto predecía la fertilidad de los corderos. Por eso dijeron: “Las estrellas brillantes darán origen a estrellas blancas”.

Otras creencias

Además de las supersticiones asociadas con los fenómenos meteorológicos, los carteles de Epifanía se pueden complementar con lo siguiente:

  1. 1. Los sueños en vísperas de un día festivo se consideran proféticos y las predicciones se consideran las más precisas. Para la adivinación de esta noche se utilizan los mismos rituales que para la adivinación navideña y navideña.
  2. 2. En la noche de Epifanía los cielos se abren, así que cualquier cosa que pidas, todo se hará realidad.
  3. 3. Si los perros son inundados en Epifanía, significa dinero. También presagiaba que habría mucha caza en el bosque.
  4. 4. encendido Servicios de Epifanía tienes que venir y no a pie.
  5. 5. Si bautizas a un niño el 19 de enero, el propio Juan Bautista estará presente en la ceremonia, y si compras una cruz, el ángel de la guarda se regocijará. Las personas que recibieron el sacramento del bautismo en esta festividad son afortunadas y felices en la vida y llevan dentro de sí un pedazo de la gracia de Dios.
  6. 6. Cualquier persona nacida en Navidad definitivamente debe nadar en el agujero del hielo. Si no está cerca, puedes darte una ducha, porque en Epifanía toda el agua tiene poderes curativos.

¿Qué no puedes hacer en vacaciones?

También hay supersticiones populares especiales que sugieren lo que no se debe hacer en el bautismo de Cristo:

  • En vísperas de Epifanía y en la propia festividad, no se puede regalar pan, cerillas y dinero de casa, para que la buena suerte y la felicidad no se vayan con ellos.
  • no debería pedir prestado dinero, de lo contrario todos pasará un año endeudado y tendrá que pagarlo dos veces.
  • El 18 de enero, después del atardecer, no cortan una barra de pan sin abrir, de lo contrario sus nietos vivirán en la pobreza y en la vejez.
  • El día de la Epifanía no debes llorar, de lo contrario todo el año pasará entre lágrimas.
  • Además, durante las vacaciones no es necesario elogiar ni regañar a nadie.
  • Cualquiera que mienta el día de la Epifanía sufrirá dolor de garganta y otras enfermedades. cavidad oral.
  • No puedes usar lenguaje soez ni pelear con nadie, esto traerá problemas.
  • No conviene recordar a los familiares fallecidos los días 18 y 19 de enero, para no invitar a la muerte.
  • Durante las vacaciones en sí y durante una semana después, se considera pecado enjuagar la ropa en el agujero de hielo de la Epifanía, ya que el agua que contiene es sagrada.
  • No se pueden dejar zapatos fuera de la puerta la noche de Reyes, ya que esto provocará enfermedades.
  • En Epifanía no se recomienda cortarse el pelo para no cortar el destino, así como hacerse manicuras y pedicuras.
  • No se deben utilizar herramientas de costura y tejido. El trabajo no tendrá éxito y su vida puede volverse confusa.
  • En la noche del 18 de enero y hasta el mediodía del 19 de enero no se debe permitir la intimidad conyugal, de lo contrario puede producirse una ruptura en la relación.

Costumbres y tradiciones a seguir el 19 de enero

Los cristianos ortodoxos celebran la Epifanía del Señor con su familia en una modesta mesa festiva. Durante el ayuno, solo puedes disfrutar de platos cuaresmales, por lo que debes abstenerte de comer carne y bebidas alcohólicas. El principal regalo de este día luminoso es la "kutia llorona", hecha de arroz, miel y pasas (sochivo).

Según la tradición popular, el primero en probar el plato es el último que se sumergió en el agujero del hielo. Las familias, según antiguos rituales, se visitan, cantan villancicos y canciones. La festividad suele finalizar con el ritual de suelta de palomas. Hay muchas otras costumbres populares asociadas con este día luminoso.

Exorcismo desde un hogar

La Epifanía comienza la tarde del 18 de enero, cuando todos los creyentes celebran Epifanía Nochebuena. Es la “noche de Epifanía” la que se considera una época de espíritus malignos desenfrenados, cuando los espíritus abandonan sus refugios acuáticos y tratan de refugiarse en sus hogares. Era costumbre dibujar una cruz con tiza o carboncillo. puerta principal, marcos de ventanas, encima de las aberturas de las estufas, como protección contra la penetración del mal en la casa.

El mismo significado tiene la tradición de dibujar cruces en las tapas de baldes y jarras de agua y kvas, así como de cruzar la boca al bostezar. Estas acciones previenen la posibilidad de que enfermedades y espíritus malignos entren en el cuerpo humano.

En la noche de Epifanía, el hombre lobo "Serpiente de Fuego" podía aparecerse a las niñas en la forma de un hermoso joven. Su amor fue considerado incurable. “Si no amas, amarás; sin alabar, alabarás”, advertían las jóvenes mayores sobre su aspecto.

Serpiente de fuego en forma de joven.

Si la casa no estuvo protegida por la cruz a tiempo y entraron espíritus inmundos, entonces es posible deshacerse de ellos de la siguiente manera:

  1. 1. Un nudo se encuentra en el suelo de la casa, no tiene por qué sobresalir del nivel del suelo, sino que simplemente puede perfilarse en la superficie del tablero de parquet.
  2. 2. Utilice su dedo anular derecho para trazar el nudo formando un triángulo.
  3. 3. Luego se paran sobre él con el pie izquierdo y dicen: “Ha resucitado Cristo, y no tú, demonio. Amén."

En Epifanía puedes librar tu hogar de la negatividad. El espacio habitable debe estar ventilado y se debe espolvorear sal en los rincones para eliminar los malos espíritus. Es necesario encender velas de iglesia en cada habitación, ayudarán a saturar la casa con energía positiva y atraerán la gracia. La luz suave y clara que emiten significa que reina un ambiente agradable en la casa, pero crujidos, humo y parpadeos: no todo es bueno en el hogar.

Lavado con agua bendita

Muchos rituales bautismales están indisolublemente ligados al “agua bendita”. Los creyentes intentan abastecerse de él en iglesias o en embalses abiertos para curarse a sí mismos y a sus seres queridos de enfermedades graves. Se cree que a partir de la medianoche del 19 de enero toda agua tiene poderes milagrosos, pues es a esta hora cuando se realiza el rito de la bendición del agua. Se hace un agujero en el hielo en el río en un lugar determinado: el Jordán, y después de realizar un servicio de oración se bañan en un agujero en forma de cruz para curarse de muchas enfermedades y abastecerse de salud para todo el año. Este rito simboliza el lavamiento de Cristo en el sagrado río Jordán.

Por ideas populares, en la noche del 18 al 19, Jesús se baña en todos los cuerpos de agua. Para notar cómo se sumerge en el agua, debes llegar al río a medianoche y hacer guardia junto al agujero en el hielo hasta que el agua comience a balancearse.

Las vacaciones de Navidad, que duran del 7 al 19 de enero, también terminan con el bautismo, durante el cual desde hace mucho tiempo se hace fortuna con los novios y el futuro. Las niñas que intentan descubrir su destino en la noche del Año Nuevo, Navidad y Epifanía deben rociarse con agua bendita para lavar sus pecados, ya que la adivinación siempre se ha considerado una conspiración con los espíritus malignos.

Al regresar de la bendición del agua, todos los miembros de la familia suelen beber varios sorbos de agua bendita. Luego, el propietario debe tomar el sauce sagrado que se encuentra detrás del ícono y rociar toda la casa para protegerla del daño y del mal de ojo. Además, al enjuagar con agua por la noche se debe decir: “Agua de la calle, agua de mí”.

También vierten agua bendita en los pozos para que los malos espíritus no entren y contaminen el agua, pero no se puede beber del pozo hasta la mañana del 19 de enero. Si hay problemas en la casa, es necesario sacar agua por la noche, dejarla en la puerta en un recipiente abierto y por la mañana limpiar los zapatos de cada miembro de la familia. Luego viértalo en una letrina con las palabras: “ Espíritu maligno bajo tierra, amable con la tierra."

Para hacer realidad tu deseo necesitas:

  • Coloca un cuenco de plata sobre la mesa la noche del 19 de enero.
  • Vierta agua en él.
  • Exactamente a medianoche el agua debería ondularse.
  • Di un deseo sobre el cuenco. Sin duda se hará realidad.

Una vez completados los rituales, se coloca agua bendita junto a las imágenes y se almacena durante todo el año. Se cree que no debe estropearse y, si se congela, aparecerá una imagen de una cruz en el hielo.

Nieve de epifanía

Si derrites la nieve en Epifanía, podrás deshacerte de los mareos, calambres y entumecimiento en las piernas. Primero lavan a los niños con agua derretida, luego se lavan ellos mismos y dicen las siguientes palabras: “Fuerte es la fe, fuerte es la cruz, fuerte es la salud”. En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén".

En Rusia, era costumbre añadir nieve de Epifanía a la alimentación de los caballos para aumentar la fuerza y ​​​​la resistencia, y a las gallinas para que pusieran huevos antes. La nieve recogida en la noche de Reyes ayudará a ahorrar agua durante todo el año incluso en los pozos secos. Las amas de casa utilizan esta nieve para hacer la ropa de cama blanca como la nieve y fresca.

Para evitar el envejecimiento prolongado, es necesario:

  • Traiga nieve limpia de Epifanía a la casa.
  • Derretirlo.
  • Lávese con agua derretida y diga un hechizo.

Las jóvenes se lavan desde hace mucho tiempo con nieve traída de los campos por su belleza y atractivo. Se limpiaron la cara con ella para dejarla blanca y rubicunda. Y a los niños pequeños se les lavaba con agua derretida para que crecieran sanos y fuertes.

Tradiciones asociadas con el matrimonio.

En Rusia, se ofrecían muchos ritos bautismales a las niñas que querían casarse:

  1. 1. Las muchachas solteras buscaban ser emparejadas el día de la Epifanía, para que vida familiar estaba feliz. Los que no tenían amante se preguntaban, ya que después de las vacaciones ya no era posible lanzar un hechizo.
  2. 2. Las niñas podrían descubrir su destino próximo en la Epifanía. Al salir de casa, miraron para ver quién sería el primero en conocerlos: si era un hombre guapo, para casarse, y cuando conocieran a un niño o a un anciano, ese año no habría boda.
  3. 3. Existía la costumbre de que tanto niños como niñas podían actuar. Era necesario preguntar el nombre de los transeúntes: para las mujeres era hombre, para los hombres era mujer. Según la creencia popular, así se llamará al prometido o a la novia.
  4. 4. En una clara noche de Epifanía, las niñas fueron a la iglesia y escucharon: algunas escucharon un coro nupcial o el sonido de una campana que presagiaba un matrimonio inminente, o un funeral o un golpe sordo; significa problemas y muerte inminente.
  5. 5. Había otra tradición: tirar un zapato. Las chicas salieron de las afueras y se tiraron el zapato del pie izquierdo. En qué dirección apuntaba la punta del zapato: desde allí llegará el futuro marido, y en la misma dirección la niña saldrá de la casa de su padre. Si el calcetín apuntaba hacia la casa, significaba que la niña no se casaría pronto.
  6. 6. Las madres de los recién casados ​​pidieron en Epifanía recompensar a la pareja con niños sanos y fuertes y cosieron chalecos de bebé para los futuros nietos. Los bebés que nacieron más tarde recibieron el sacramento del bautismo con esta ropa.

Conspiración por dinero, bienestar.

Para mejorar su situación financiera y asegurarse de que siempre haya dinero en casa, en vísperas de la Epifanía, todos los miembros de la casa deben contar sus billetes. Al mismo tiempo, las palabras de hechizo deben pronunciarse por dinero.


El 19 de enero, debes caminar por la casa y decir tres veces: “La puerta está abierta, el agua está iluminada, la cruz está en la pared y sobre mí, un cuchillo de los enemigos en mi mano, sal de mi vida. " Esto te ayudará a derrotar a todos tus enemigos el próximo año.

La Fiesta de la Epifanía también se llama Epifanía, ya que la Santísima Trinidad apareció por primera vez al mundo en este día: Dios Padre proclamó al Hijo desde el cielo, el Hijo recibió el bautismo en el río Jordán y el Espíritu Santo en forma de paloma descendió sobre el Hijo.

Los cuatro evangelios dan testimonio de esto: “... Jesús vino en aquellos días desde Nazaret de Galilea y fue bautizado en el Jordán por Juan, y cuando salió del agua, Juan inmediatamente vio abrirse los cielos y al Espíritu como una paloma. descendiendo sobre Él. Y vino una voz del cielo: “Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia”.

Sputnik Georgia preguntó sobre la historia de la festividad de la Epifanía y qué tradiciones, costumbres y signos se asocian con ella en la ortodoxia.

Epifanía

Los cristianos celebran el bautismo del Señor Jesucristo del profeta Juan Bautista en el río Jordán desde la antigüedad.

Una de las primeras fiestas cristianas comenzó a celebrarse durante la vida de los apóstoles; se menciona en los decretos y reglas apostólicas. Hasta el siglo IV, Epifanía y Navidad eran una única fiesta llamada Epifanía.

En la Epifanía, en los primeros siglos del cristianismo, los conversos eran bautizados: se les llamaba catecúmenos. Como señal de que el Sacramento del Bautismo limpia a una persona del pecado y la ilumina con la Luz de Cristo, este día a menudo se llamaba el "día de la Iluminación", "Fiesta de las Luces" o "Luces Santas". La costumbre de bendecir el agua en los embalses existía ya entonces.

© foto: Sputnik / Yuri Kaver

La celebración separada de la Natividad de Cristo y el Bautismo del Señor se introdujo por primera vez alrededor del año 377 en la Iglesia de Constantinopla. Posteriormente, la costumbre de celebrar la Natividad de Cristo el 25 de diciembre se extendió desde Constantinopla a todo el Oriente ortodoxo.

En la víspera de Epifanía hay un ayuno estricto y, en principio, no se debe comer hasta que se bendiga el agua. Este es el primer día de ayuno, de hecho, después de Navidad, ya que antes la iglesia celebra la Navidad, cuando no hay ayuno.

En algunos iglesias orientales Queda una antigua combinación de vacaciones. Por ejemplo, los armenios continúan celebrando la Navidad y la Epifanía el mismo día, el 6 de enero.

El significado de la fiesta de la Epifanía se explica en los textos litúrgicos de la siguiente manera: el Señor aceptó el bautismo para la salvación de las personas, no para su propia purificación, que no necesitaba. El Sacramento moderno del Bautismo da la gracia de Dios porque el agua del bautismo es santificada por el Señor.

Tradiciones

Agiasma o agua de Epifanía es uno de los principales santuarios en iglesias ortodoxas Cada año, la Gran Bendición del Agua se realiza en la Epifanía y en vísperas de la festividad, en la Nochebuena de la Epifanía.

Se cree que la tradición de bendecir el agua en vísperas de la festividad se remonta a la antigua práctica cristiana de la Epifanía después del servicio matutino de la Epifanía de los Catecúmenos.

La Bendición del Agua en la fiesta de la Epifanía está asociada a la costumbre de los cristianos de la Iglesia de Jerusalén de marchar hacia el Jordán, al lugar tradicional del bautismo de Jesucristo, el día de la Epifanía.

© foto: Sputnik / Alexander Kryazhev

Las propiedades curativas especiales del agua bendita, que reponen la fuerza física y mental de una persona que la recibe con fe, se notaron en la Iglesia antigua.

Y hoy, después de un servicio especial de oración, durante el cual se invoca la gracia curativa del Espíritu Santo sobre el agua, según la tradición, los creyentes en la iglesia beben agua de la Epifanía, se lavan la cara con ella, llenan sus botellas con agiasma y las llevan. hogar.

Los creyentes reponen el suministro de agua bendita, que todo cristiano debe tener en casa, una vez al año. Una propiedad especial de agiasma es que cuando se agrega en pequeñas cantidades incluso al agua común, le transfiere propiedades beneficiosas, por lo que el agua de Epifanía se puede diluir con agua corriente en caso de escasez.

Costumbres y rituales

Las tradiciones y rituales de esta festividad se remontan a la antigüedad. La festividad de la Epifanía terminó con la Navidad, que según la creencia popular era un período “sin cruz”, ya que Jesucristo, que había nacido recientemente, aún no había sido bautizado.

Ese día también terminaron las “tardes terribles”, durante las cuales fuerzas de otro mundo caminaban libremente por el mundo humano. En la víspera de Epifanía se creía que este espíritu maligno se volvía especialmente peligroso. En consecuencia, en la antigüedad muchos rituales y tradiciones se llevaban a cabo con el objetivo de limpiarse de los espíritus malignos y cerrar las fronteras entre los vivos y los muertos.

La gente se preparaba para la fiesta de la Epifanía con mucho cuidado: ponía la casa en perfecto orden, barría y lavaba los pisos, porque creían que los demonios podían esconderse entre la basura.

Fumigaron con humo de incienso, rociaron con agua bendita y dibujaron cruces con tiza en todos los lugares donde los espíritus malignos podían esconderse: rincones, ventanas, puertas, sótanos, hornos, dependencias y portones.

La gente se sentó a la mesa festiva a orar cuando la primera estrella se iluminó en el cielo. En la cena de Nochebuena de Reyes, que consistió en platos de cuaresma, tenía su propio nombre: "kutya hambriento".

Toda la familia se reúne en la mesa festiva, como antes de Navidad; en los viejos tiempos se creía que si todas las generaciones del mismo clan se reunían, entonces gran familia Viviremos todo el próximo año en la misma composición y, lo más importante, con salud.

En la mesa festiva siempre se servían kutia y uzvar, además de pescado, albóndigas, tortitas, verduras y productos horneados. Según la tradición, después de la cena, para asegurar un buen año del pan, se metían todas las cucharas en un bol, que se cubría con pan.

Para descubrir su futuro, la gente escuchaba al ganado en la noche de la Epifanía, porque creían que en la víspera de la Epifanía los animales domésticos adquirían la capacidad de hablar el lenguaje humano.

La Nochebuena de los Reyes Magos fue también el último día en el que adivinación navideña- Esa noche los jóvenes pasaron sus últimas tertulias con adivinaciones, juegos y canciones.

Según la tradición, las niñas se preguntaban sobre su prometido, sobre el futuro; en esta noche son adecuados para la adivinación los mismos rituales que en la víspera de Navidad antes de Navidad y el Año Nuevo.

Otras tradiciones y costumbres

En la fiesta de la Epifanía del Señor, por la mañana fuimos a la iglesia, donde después de la misa bendijeron el agua con el Gran Rito. La bendición del agua se realiza de la misma forma tanto la víspera como el día de la festividad, por lo que el agua bendecida en estos días no es diferente.

Luego toda la familia comió: según la tradición, en la mesa festiva se servían 12 platos diferentes: gachas generosamente condimentadas con mantequilla, carne en gelatina, cerdo al horno, salchichas, panqueques, etc. Por cierto, en algunos lugares de Rusia preparaban panqueques "cuadrados" para que "hubiera dinero en la casa".

Después de la comida, toda la familia agradeció al Todopoderoso por el pan presente en la mesa y fueron a "dejar ir" las vacaciones de Navidad: liberaron una paloma blanca de la jaula.

Sputnik

Durante todas las fiestas anteriores a la Epifanía, las mujeres intentaban no ir a buscar agua, ya que se consideraba un trabajo puramente masculino, y no enjuagaban su ropa en el río, porque creían que allí había demonios sentados y que podían aferrarse a ellos.

En la Epifanía del Señor, las mujeres siempre ponían viburnum o coral en un recipiente con agua bendita y se lavaban para que sus mejillas estuvieran sonrosadas.

En Epifanía, las niñas también intentaron descubrir su destino: desde la misma mañana de las vacaciones salieron a la carretera y esperaron a un transeúnte. Si un hombre sano y económico pasaba primero, significaba que pronto conocerían a su alma gemela. Bueno, ¿y si un niño o anciano- no conocerán a su ser querido en un futuro próximo.

Señales

Antiguamente, la gente utilizaba los signos de Epifanía, incluidos los relacionados con el clima, para saber qué les depararía el próximo año y qué cosecha les esperaba.

Una tormenta de nieve en Epifanía significa que habrá cosecha. Si las ramas de los árboles están dobladas por la nieve, habrá una buena cosecha y las abejas enjambrarán bien. La poca nieve en las ramas de los árboles indicaba que en verano habría pocas setas y bayas.

La tormenta de nieve también indicaba que haría frío en Maslenitsa y los fuertes vientos del sur auguraban un verano tormentoso.

Los ancianos predecían la fertilidad de los corderos si las estrellas brillaban y ardían en la noche de Epifanía.

El cielo estrellado en la noche de Reyes es una señal segura de que la primavera llegará temprano y que el verano y el otoño serán muy cálidos y lluviosos.

La primavera puede comenzar con fuertes inundaciones y crecidas de ríos si la Epifanía coincide con la luna llena.

Un año tranquilo y sin sobresaltos desagradables se augura con un tiempo tranquilo y un cielo despejado en la fiesta de la Epifanía. Esta señal indica que puede comenzar algo nuevo de manera segura: construir una casa, abrir su propio negocio o formar una familia. En consecuencia, todo está equilibrado. decisiones tomadas sólo traerá resultados positivos.

Hay una fuerte capa de nieve o nevadas. buena señal, lo que indicaba que no se esperaban epidemias ni enfermedades terribles hasta la próxima Epifanía.

¿Está lloviendo o mucho? viento fuerte en la Epifanía del Señor, indicó que el próximo año sería muy turbulento tanto política como económicamente.

En la noche de Epifanía, se colocaba sobre la mesa un cuenco de plata lleno de agua. Exactamente a medianoche, el agua debería ondear y cualquier deseo que tengas tiempo de gritar sobre el cuenco en ese momento se hará realidad.

Las niñas recogieron nieve y hielo de Epifanía en campo abierto, con los que se limpiaron la cara para que quedara blanca y rojiza.

El material fue elaborado en base a fuentes abiertas.

La Epifanía es una de las principales fiestas cristianas. La festividad de Reyes pone fin a las vacaciones de Navidad, que duran del 7 al 19 de enero. La festividad comienza la tarde del 18 de enero, cuando todos los cristianos ortodoxos celebran la Epifanía.
La Nochebuena de Epifanía es un ayuno estricto, preparación antes del gran día. fiesta ortodoxa, que se llama la Epifanía del Señor.
Toda la familia, como antes de Navidad, se reúne en la mesa, a la que solo se sirven platos de Cuaresma, la kutia (jugosa) se prepara con arroz, miel y pasas.
El día de la festividad y el día de la Epifanía se realiza la Gran Bendición del Agua. Hay largas colas para recibir agua bendita en los patios de los templos. Si una persona, por alguna razón grave, no puede asistir al servicio, puede recurrir al poder curativo del agua simple extraída de un depósito común en la noche de Epifanía.
Se cree que el agua de Epifanía adquiere fuerza especial y propiedades curativas. Tratan las heridas con agua de Epifanía, rocían cada rincón de su hogar: habrá orden y paz en la casa. La festividad suele ir acompañada del ritual de liberación de palomas, que simboliza el final de las festividades que es necesario liberar en la naturaleza.
La Fiesta de la Epifanía también se llama Fiesta de la Epifanía, porque en el Bautismo del Señor la Santísima Trinidad se apareció al mundo: “Dios Padre habló desde el cielo sobre el Hijo, el Hijo fue bautizado por el santo Precursor del Señor Juan , y el Espíritu Santo descendió sobre el Hijo en forma de paloma”.

Bautismo
signos y adivinación en la "Noche de Epifanía" Po creencias populares, la víspera de la Epifanía, es decir, la tarde del 18 de enero, la famosa “noche de la Epifanía”, es una época de espíritus malignos desenfrenados. Intenta colarse en la casa como un hombre lobo, en cualquier forma. Para proteger la casa de los espíritus malignos que ingresan a la casa, ponen señales de la cruz con tiza en todas las puertas y marcos de ventanas, lo que se considera una protección confiable contra todo lo demoníaco. Si no pones una cruz en la puerta en la víspera de Epifanía, tendrás problemas, pensaban en los viejos tiempos.
Si no proteges tu casa a tiempo y la “dejas entrar” Espíritus malignos, puedes deshacerte de sus bromas de la siguiente manera. En el suelo de la casa se encuentra un nudo que no necesariamente tiene que sobresalir del suelo, sino que puede marcarse simplemente en el tablero de parquet. Dedo anular Con la mano derecha rodean el nudo con un triángulo, luego lo pisan con el pie izquierdo y dicen: "Cristo ha resucitado, y no tú, demonio. Amén".
El hombre lobo "Serpiente de Fuego" es especialmente peligroso en la noche de Epifanía, ya que se les aparece a las niñas en la forma de un joven apuesto. Dicen que si la “Serpiente de Fuego” se enamora de una chica, este amor es incurable para siempre. “Si no amas, amarás; sin alabar, alabarás”, advierten las ancianas a las jóvenes sobre la apariencia de un hombre guapo. "Él, el villano, sabe engañar el alma, sabe hablar, él, despiadado, jugará con el corazón de una niña, ahogará a la niña en abrazos calientes. De sus besos la niña arde con un amanecer rojizo ". Sin él, la niña se sienta melancólica, sin él se seca”. Puedes protegerte de visitar a un apuesto hombre lobo dibujando una cruz en la puerta o echando nieve recogida en la noche de Epifanía sobre la estufa.
Pero ante la falta de fogones en apartamentos modernos, te aconsejamos que te laves la cara con agua de nieve por la mañana del día de la Epifanía: según la superstición, esto las hace “blancas sin blanco y rubicundas sin colorete”. No puedes limitarte a lavarte, sino intentar nadar en un agujero de hielo. En Rusia ha sido una costumbre durante mucho tiempo nadar en un agujero de hielo en Epifanía, a pesar de que las heladas de Epifanía se consideraban las más severas.

Quienes adivinaban la suerte en la noche del Año Nuevo, Navidad y Epifanía debían bañarse o empaparse con agua: así lavaban su pecado, porque la adivinación siempre se consideraba una conspiración con los espíritus malignos.
En Rusia, muchas creencias sobre el destino de una persona están asociadas con la fiesta de la Epifanía. Si alguno se bautiza en este día, debe ser el hombre mas feliz por vida. También se considera de buen augurio si en este día coinciden en futura boda. "El apretón de manos de Epifanía significa una familia feliz", decía la gente.
Aquellas muchachas que aún no habían esperado a su novio salieron por la noche para la Epifanía y llamaron a su prometido. Si una chica se cruza con un chico joven, es de buen augurio, si es un anciano, es de mal augurio.
Había una costumbre que tanto los niños como las niñas realizaban con gusto: pedir un nombre a los transeúntes: para las mujeres era masculino, para los hombres era femenino. Según la creencia popular, este será el nombre del futuro novio y, en consecuencia, de la novia.
En una clara noche de Epifanía, iluminada por la luna, las niñas caminaron hasta las puertas de la iglesia cerrada y escucharon el silencio: algunas de ellas imaginaban un coro nupcial o un funeral: lo que se les había prometido. Año Nuevo. El sonido de una campana (matrimonio) y un golpe sordo (muerte inminente) tenían el mismo simbolismo.
Existía la costumbre, descrita por V. A. Zhukovsky, de arrojar un zapato. Las chicas salieron de las afueras y arrojaron el zapato de su pie izquierdo frente a ellas. Miraron en qué dirección apuntaba la punta del zapato: de allí vendría el novio y en esa dirección la niña saldría de su casa. Si la punta del zapato apuntaba hacia el pueblo, significaba que la niña no se casaría este año.

Signos populares para el bautismo BAUTISMO: se creía que la nieve recogida en la noche de la Epifanía podría retener agua durante todo el año, incluso en un pozo seco. La nieve que se recogió ese día ayudó a las personas a deshacerse de sus dolencias, se consideraba curativa. Si hay una tormenta de nieve en Epifanía, los carteles de Epifanía dicen: el verano será fructífero, y si la nieve dobla las ramas de los árboles, habrá una excelente cosecha para todo y las abejas pulularán bien. Si hay poca nieve en Epifanía, en verano habrá pocas setas y bayas. Hay una especie de agradecimiento entre la gente: “Gracias, escarcha, por traer nieve”. Lo más probable es que el cartel haya aparecido a raíz de este agradecimiento popular. Si nieva por la mañana en Epifanía, nacerá trigo sarraceno temprano; si nieva al mediodía, los signos del bautismo dicen: significa que el trigo sarraceno nacerá no temprano, pero tampoco demasiado tarde; es malo cuando nieva por la tarde , significa que el trigo sarraceno llegará tarde. El agua que se recoge la noche de Reyes tiene propiedades curativas, esto es agua bendita. Se cree que quien nazca el día de Navidad quedará limpio del pecado. Se cree que si las heladas de Epifanía son más fuertes que las navideñas, el año será fructífero.

CON noche de epifanía Hay muchos signos, rituales y costumbres asociados con el pueblo.

Coloca un cuenco de plata sobre la mesa la noche de Epifanía. Llénalo con agua. Exactamente a medianoche el agua debería ondularse. Cualquier deseo que grites sobre el cuenco en ese momento se hará realidad.

Las niñas recogieron nieve y hielo de Epifanía en un campo abierto. Era necesario limpiarte la cara con esta nieve para que quedara blanca y rojiza.

Las personas experimentadas y simplemente valientes aprovechan el día de Epifanía para sumergirse en el agujero del hielo. Si nadar en un agujero de hielo no le conviene por algún motivo, puede realizar la ablución. agua corriente en la ducha o en el baño.

El día de la Epifanía del Señor, mucha gente intenta bautizar a sus hijos. O ellos mismos se someten a la ceremonia del bautismo.

Según las creencias populares, si eres bautizado en este día vivirás feliz toda tu vida.

Es una buena señal hacer algo en este día. Si tocas la Epifanía, el Señor estará complacido con el asunto. Y recibirá ayuda desde arriba.

En vísperas de la Epifanía, las niñas rusas tradicionalmente se preguntaban sobre su prometido, sobre el futuro.

Los sueños de epifanía y la adivinación se consideraban los más precisos. Para la adivinación en esta noche, son adecuados los mismos rituales que para la adivinación navideña y navideña.

En este día, la Iglesia recuerda el acontecimiento del Evangelio: cómo el profeta Juan Bautista bautizó al Señor Jesucristo en el río Jordán. Hablaremos de la historia, tradiciones y significado de la festividad.

En este día la gente se abastece agua de epifanía. El secreto de su poder curativo no ha sido revelado por los científicos, pero los creyentes lo saben. Dios hace milagros a través de la oración humana.

El comienzo y significado de las vacaciones.

En la noche del 18 al 19 de enero, los cristianos ortodoxos celebran una de las fiestas más antiguas. Iglesia cristiana– Bautismo del Señor o Santa Epifanía.

La Epifanía pone fin a las vacaciones de Navidad, y el día anterior los creyentes celebran las Vísperas o Epifanía.

Orígenes de las vacaciones

6 de enero – Epifanía (Día de los Reyes Magos) Epifanía, Teofanía (Epifanía, Teofanía) - en el catolicismo.

Según la doctrina cristiana, fue después del bautismo que Jesús comenzó a iluminar a las personas, iluminándolas con la luz de la verdad. Además, en el Bautismo de Cristo, la humanidad participó de Su Divina gracia, recibiendo en este sacramento la limpieza con agua viva, que conduce a la vida eterna. Por tanto, la aceptación del sacramento del Bautismo es condición obligatoria para que los creyentes pertenezcan a la Iglesia.

La Fiesta de la Epifanía también se llama Epifanía, ya que en este día la Santísima Trinidad apareció por primera vez al mundo: Dios Padre proclamó al Hijo desde el cielo, el Hijo recibió el bautismo en las aguas del río Jordán y el Espíritu Santo descendió sobre el. Hijo en forma de paloma. Este día también se llama Día de la Iluminación y Fiesta de las Luces, por la antigua costumbre de realizar el bautismo de los catecúmenos en la víspera (en las Vísperas), que es, en esencia, iluminación espiritual. En este día, Cristo le dio a una persona que había caído en pecado la oportunidad de recibir la gracia del Espíritu Santo después del rito del Bautismo. Desde entonces, quienes son bautizados reciben el perdón de los pecados y renacen a una nueva vida espiritual.

historia de las vacaciones

La Epifanía (Epifanía) es una de las primeras fiestas cristianas (los informes escritos al respecto se remontan al siglo II). Es más antiguo que la Natividad de Cristo, que se celebró con él hasta el siglo IV. En el siglo IV, Roma empezó a celebrar la Navidad el día del sol invencible, el 25 de diciembre. Pero la antigua combinación de festividades persiste en algunas iglesias orientales: los armenios y los cristianos indios de Malabar continúan celebrando la Navidad el 6 de enero, día de la Epifanía. La tradición de celebrar la “vieja” Navidad el 6 de enero también se ha conservado en las Islas Shetland (donde hay noches blancas en verano y destellos en invierno). Y como antes, tanto la Navidad como la Epifanía van precedidas de la Nochebuena.

Eventos de la Epifanía

Después de ayunar y vagar por el desierto, el profeta Juan Bautista llegó al río Jordán, en el que tradicionalmente los judíos realizaban abluciones religiosas. Aquí comenzó a hablarle a la gente sobre el arrepentimiento y el bautismo para la remisión de los pecados y para bautizar a la gente en las aguas. Este no fue el Sacramento del Bautismo como lo conocemos ahora, pero fue su prototipo.

El pueblo creyó en las profecías de Juan el Bautista y muchos fueron bautizados en el Jordán. Y entonces, un día, el mismo Jesucristo llegó a la orilla del río. En ese momento tenía treinta años. El Salvador le pidió a Juan que lo bautizara. El Profeta se sorprendió hasta lo más profundo de su alma y dijo: “Necesito ser bautizado por Ti, ¿y Tú vienes a mí?” Pero Cristo le aseguró que “es necesario que se cumpla toda justicia”. Durante el bautismo, el cielo se abrió y el Espíritu Santo descendió sobre Él en forma corporal, como una paloma, y ​​hubo una voz del cielo que decía: Tú eres Mi Hijo amado; ¡Mi favor está en ti! (Lucas 3:21-22).

El Bautismo del Señor fue la primera aparición de Cristo al pueblo de Israel. Fue después de la Epifanía cuando los primeros discípulos siguieron al Maestro: los apóstoles Andrés, Simón (Pedro), Felipe y Natanael.

En dos evangelios, Mateo y Lucas, leemos que después del bautismo el Salvador se retiró al desierto, donde ayunó durante cuarenta días para prepararse para su misión entre la gente. Fue tentado por el diablo y no comió nada durante estos días, y cuando pasaron, finalmente tuvo hambre (Lucas 4:2). El diablo se acercó a Cristo tres veces y lo tentó, pero el Salvador se mantuvo fuerte y rechazó al maligno (como se llama al diablo).

Tradiciones de celebración

El 18 de enero, la festividad precede a la Nochebuena de la Epifanía. En este día, los cristianos ortodoxos mantienen un ayuno estricto hasta la estrella vespertina (o hasta que traen agua bendita del templo), y luego la familia se reúne para mesa de cuaresma con el inevitable jugo de “leche” hervida de cereales, almendras o nueces y miel. En algunos lugares esta noche fue llamada “Kutya hambrienta”. El día festivo en sí, por la mañana fueron a la iglesia para asistir a misa y recibir la gran bendición del agua, y luego para una comida festiva, donde sirvieron gachas generosamente condimentadas con mantequilla, panqueques, rico borscht, carnes en gelatina, salchichas y cerdo al horno. . En algunas zonas se dieron el capricho de comer panqueques "cuadrados", "para ganar dinero". Si es alcohol, entonces es mejor KAGOR (todo sobre este increíble vino está en nuestro sitio web).

El plato tradicional de este día es el sochivo, que se prepara a base de cereales (por ejemplo, trigo o arroz), miel y pasas.

Sóchivo
Para preparar necesitarás:
- trigo (grano) – 200 g
- nueces peladas – 30 g
- semilla de amapola – 150 g
- pasas – 50 g
- frutas o bayas (manzana, mora, frambuesa, etc.) o mermelada - al gusto
- azúcar de vainilla - al gusto
- miel y azúcar - al gusto
- crema – 1/2 taza.

Lavar bien el trigo y verter. agua caliente, tapando el grano, y cocinar en una cacerola a fuego lento hasta que esté suave (o en una cazuela de barro, en el horno), añadiendo periódicamente agua caliente. Enjuague las semillas de amapola, cocine al vapor con agua caliente durante 2-3 horas, escurra el agua, muela las semillas de amapola, agregue azúcar, miel, azúcar de vainilla o cualquier mermelada, nueces picadas, pasas, frutas o bayas al gusto, agregue 1/2 taza de crema o leche o agua hervida, y combinar todo esto con trigo hervido, colocar en un bol de cerámica y servir frío.

para tu mesa navideña lo encontrarás en nuestra web

Jordán

En la fiesta de la Epifanía (Epifanía), se bendice el agua. El agua es fuente de vida humana, su santificación significa en la ortodoxia la santificación de la vida.

Un hombre se baña en una pila bautismal en el lago Vyacha, en la región de Minsk. Foto: RIA Novosti / Egor Eremov

En todo el mundo, donde existe la oportunidad, van al río, mar o lago para bendecir el agua, y si no es posible, el agua se bendice en el templo, y así, en todas partes y en todas partes se bendice el agua. En los embalses helados, el agua se bendice en agujeros de hielo especiales, llamados "Jordán" en memoria del bautismo de Cristo en el Jordán. Existe la tradición de nadar en estos agujeros de hielo. El agua de Epifanía, o Epifanía, (Agiasma) se considera un santuario desde la antigüedad. Se guardaba y ahora se guarda por un año, lo rocían sobre las cosas, lo toman cuando están enfermos y lo dan de beber a los que por alguna razón no pueden comulgar.

Nochebuena

La Iglesia conmemora el Bautismo del Señor con un rito especial de gran consagración del agua. Se representa dos veces: en Nochebuena (18 de enero) y el mismo día de la Epifanía. La gracia de consagrar el agua es la misma, las oraciones y la triple inmersión de la cruz en el agua son las mismas. Dado que el valor del agua es el mismo en ambos días, no conviene recogerla dos veces y almacenarla por separado en dos recipientes. — En la víspera de Epifanía, los cristianos ortodoxos mantienen un ayuno particularmente estricto para prepararse para la confesión y la comunión.

Morsas para la gloria de Dios

Existe una piadosa costumbre en Epifanía de sumergirse en el Jordán, o agujero de hielo. Nadar en un hoyo de hielo en este día es útil, pero hay que tener cuidado. No es casualidad que no solo preparen un hoyo de hielo para nadar, sino que también coloquen casas de baños junto a él para que quienes se sumergen en el agua puedan calentarse inmediatamente. A veces, el propio clero practica nadar en el agujero de hielo. No todo el mundo se arriesgará a darse un chapuzón en una piscina helada, pero puedes lavarte la cara y las manos con el vigorizante agua de Epifanía.

Tenemos un poco de agua. ¿Que sigue?

El día de la Epifanía, la gente va a buscar agua bendita con diferentes recipientes, algunos con una jarra, otros con un bote, otros con un frasco de dos cubos.

¿Cuáles son los límites razonables de la cantidad de agua bendita en litros que necesita una familia?

-Aquí no hay límites. Ya todo el mundo sabe que en este día tanto a la catedral como a monasterio traen agua, que los sacerdotes consagran hasta que todo el que la quiere la ha llenado. Y quien necesite todo lo que necesite, aunque sea llenar el depósito, no es una lástima.

Recogimos agua bendita, la llevamos a casa y ¿qué hacer con ella a continuación?

-El agua bendita tiene poderes curativos espirituales. En primer lugar, debes rociar tu casa con él. Hoy en día, se esparce no solo en apartamentos, sino también en oficinas e incluso en el interior de los automóviles. En la vida cotidiana, el agua de Epifanía se necesita a diario.

Día Cristiano ortodoxo Comienza con una oración, después de lo cual es necesario comer un trozo de prosfora y beberlo con un sorbo de agua bendita. Por lo general, los cristianos prudentes toman suficiente agua para un año entero. A veces se puede escuchar que el agua bendita permanece de año en año y la persona no sabe cómo usarla. ¿Cuánto vale? Úselo, lávese la cara, rocíe su hogar, usted y sus seres queridos. Toma un sorbo por la mañana y por la noche. ¿Por qué almacenarlo? Esto no es una cosa. Puede agregar agua bendita al preparar la comida, bañar a los niños o bañarse usted mismo. Si sucede que queda agua del año pasado o incluso del anterior, puedes regar las flores con ella; ellas también se beneficiarán de esta “recarga”.

¿Qué hacer por aquellos que varias razones¿No pude ir al templo ni al Jordán a buscar agua bendita los días 18 y 19 de enero?

-En primer lugar, puedes venir a la iglesia a buscarlo cualquier día, siempre está ahí. En segundo lugar, no es necesario almacenar un tanque entero: se puede verter una pequeña cantidad de agua de Epifanía en recipientes y se puede agregar agua corriente porque, según los santos padres, “una gota de agua bendita santifica el mar. "

Oraciones de Epifanía

Troparion del Bautismo del Señor.

voz 1ra
En el Jordán soy bautizado ante Ti, Señor, apareció la adoración trinitaria: porque la voz de los Padres te atestiguaba, nombrando a tu amado Hijo, y el Espíritu en forma de paloma, la afirmación conocida de tus palabras. Aparece, oh Cristo Dios, e ilumina al mundo, gloria a Ti.
Traducción:
Cuando Tú, Señor, fuiste bautizado en el Jordán, apareció la adoración. Santísima Trinidad, porque la voz del Padre testificó de Ti, llamándote Hijo amado, y el Espíritu, apareciendo en forma de paloma, confirmó la verdad de esta palabra. Cristo Dios, que apareció e iluminó al mundo, ¡gloria a Ti!

Kontakion del Bautismo del Señor

voz 4ta
Tú has aparecido hoy al universo, y tu luz, oh Señor, ha aparecido sobre nosotros, en la mente de quienes te cantan: tú has venido y has aparecido, la Luz inaccesible.
Traducción:
Ahora te has aparecido al mundo entero; y Tu luz, Señor, se imprime en nosotros, cantándote conscientemente: “¡Tú has venido y has aparecido, Luz Inaccesible!”

La Grandeza del Bautismo del Señor

Te magnificamos, Cristo vivificante, por nosotros ahora bautizado en la carne por Juan en las aguas del Jordán.
Traducción:
Te glorificamos, Cristo, Dador de vida, porque ahora has sido bautizado en carne por Juan en las aguas del Jordán por nosotros.

Agiasma curativo

Traducido del griego, agiasma significa "santuario". Así se llama el agua de Epifanía. Hay muchos casos en los que, literalmente, unas pocas gotas vertidas en la boca de un paciente inconsciente le hicieron recobrar el sentido. Es costumbre beber agua bendita en ayunas, con especial reverencia y oración. Aunque, para necesidades especiales, puedes beberlo en cualquier momento. El élder Hieroschemamonk Seraphim Vyritsky, cuando alguien estaba muy enfermo, dio su bendición para tomar una cucharada de agua bendita cada hora. También aconsejó rociar los alimentos con esta agua. Dijo que no hay medicina más fuerte que el agua bendita y el aceite bendito. Toda el agua bendita tiene poderes curativos espirituales especiales. Hay muchos casos de curación con agua de Epifanía. Una mujer gravemente enferma asumió tal hazaña: sumergirse en Jordania. Tenía un resfriado severo, pero literalmente se recuperó en dos días.

Bautismo- Este es un evento muy importante en la vida de cada persona. Hasta que el niño no sea bautizado, ninguna conspiración le ayudará; en estos momentos de su vida nadie lo protege. Pero, tan pronto como se acepta el bautismo, los Ángeles acuden en defensa de la nueva persona. Y el día en que Jesucristo fue bautizado, toda la humanidad recibió protección de los Poderes Superiores. Por este motivo, la festividad del Bautismo de Jesucristo tiene su propio significado, así como sus propios signos.

Dichos y signos

Durante miles de años, los signos populares asociados con el día de la Epifanía han evolucionado. Se observó que si el clima está despejado y frío en este día, el verano será seco, nublado y fresco: una cosecha abundante.

Si la noche de Epifanía cae en luna llena, en primavera son posibles inundaciones, una noche estrellada presagia un verano seco y abundancia de bayas, y un viento del sur presagia tormentas eléctricas. Un día claro de Epifanía presagiaba un año de escasez. Para los recién casados, Epifanía era el mejor día para negociar una boda: “El apretón de manos de Epifanía significa una familia feliz”. Las personas bautizadas el 19 de enero, según la creencia popular, serán felices durante toda su vida.

Con la bendición del agua, se elimina cualquier enfermedad. Los signos del bautismo se consideran los más poderosos y verdaderos, pero vale la pena señalar que no todos corresponden a la realidad. Incluso aquí hay que tener cuidado y decidir si creerlo o no. Durante mucho tiempo, para la festividad se hacían agujeros especiales en el hielo en ríos, lagos y otros cuerpos de agua. El clero realizó un servicio de oración sobre este lugar, después del cual tanto el agua en el agujero de hielo como el lugar alrededor del agujero de hielo adquirieron poderes curativos inimaginables. Hace muchos siglos, en este día, Jesucristo entró al Jordán, fue bautizado y el Espíritu Santo descendió sobre él. Se cree que cualquiera que nade en un agujero de hielo en este día podrá deshacerse de muchas enfermedades y recibir una bendición de por vida. vida feliz. No todo el mundo se atreverá a nadar en un agujero de hielo en un clima tan frío. Las heladas de Epifanía son famosas por su fuerza. Esto es increíble, pero la gente afirma que en este día el agua en el agujero de hielo está increíblemente caliente y es simplemente imposible congelarse.

Métete en un agujero en el hielo: nacen las palomas.. De hecho, existe la costumbre de clavar un palo largo en un agujero en el hielo para que llegue hasta el fondo. Se cree que un palo de este tipo ayudará a garantizar que las abejas y las palomas se reproduzcan bien. Quizás alguien considere cierto este signo, pero en este caso las opiniones están divididas. Quienes tienen un colmenar o crían palomas dicen que lo principal es cuidar bien a sus mascotas, así se reproducirán bien. La naturaleza hará su trabajo por sí misma y este signo es sólo superstición y nada más.

Señales de Epifanía el 19 de enero y el clima.

Habrá luna llena en Epifanía, habrá grandes derretir agua . Este signo se basa en observaciones. Todo el mundo sabe que la nieve se puede derretir de diferentes formas. Pueden desprenderse y ni siquiera mojarse los pies, o pueden gotear tanto que botas de goma no te salvarán. Entonces la gente notó que si la luna llena cae en Epifanía, cuando la nieve comience a derretirse, las calles se llenarán de agua como ríos. El proceso de derretimiento de la nieve pasará rápidamente, pero difícilmente habrá persona que no se moje los pies estos días.

Si hay luna nueva en Epifanía, el clima será el mismo hasta fin de mes. Nuevamente, una señal relacionada con el clima suele ser la más precisa. Entonces, la gente dice que si el bautismo tuvo lugar en luna nueva, entonces es necesario observar cómo estará el clima en los próximos tres días. Si el clima está despejado, hasta fin de mes estará helado y despejado. Si nieva, las nevadas no terminarán hasta principios de febrero. Y si llueve, lloverá hasta que termine enero.

Signos para la Epifanía del Señor y nuestra vida

La nieve de Epifanía es un talismán contra las convulsiones. Hoy en día, pocas personas saben que el agua derretida de Epifanía puede curar muchas enfermedades. Anteriormente era costumbre recoger nieve en una jarra. Para ello, en la casa había incluso una jarra especial, que no se utilizaba para otros fines. Cuando la nieve recogida para la Epifanía se derretía y se convertía en agua, esta agua se almacenaba en el sótano y se utilizaba en caso de que una persona perdiera las piernas o comenzaran las convulsiones. La gente decía que esa agua podría levantar a una persona paralizada y ayudar a un epiléptico a deshacerse de la enfermedad.

Agua de Epifanía - blancura para lienzo. Hoy en día existen muchísimos productos químicos que ayudan a blanquear la ropa. Pero antes no existía tal química. Pero la gente aún lograba mantener su ropa blanca como la nieve. Entonces, para que la ropa fuera blanca, las amas de casa simplemente rociaron la ropa con agua de Epifanía mientras la lavaban y lograron un resultado sorprendente. Es difícil de creer, pero si lo intentas, te sorprenderán los resultados.

Nieve de Epifanía para pienso: no hay problemas en la granja. En este caso estamos hablando acerca de sobre animales domésticos. En Rusia era costumbre añadir nieve de Epifanía a la alimentación de los caballos. Se creía que si comían nieve de Epifanía, se volverían más fuertes y resistentes. Además, también se añadió nieve de Epifanía a la alimentación de los pollos. La gente creía que esto ayudaría a que las gallinas comenzaran a poner huevos antes. Los habitantes de las ciudades pueden decir que esto es una superstición, pero los que viven en el campo aún hoy afirman que el letrero funciona.

En Epifanía la nieve se acumulará contra la valla: espere un mal verano. Este signo también se basa en observaciones humanas. Si nieva durante las fiestas de Reyes y se encuentra cerca de la valla, es posible que no espere una cosecha. La mayoría de los cultivos simplemente se pudrirán. Pero si hay al menos un pequeño espacio entre la cerca y el ventisquero, la cosecha será maravillosa. Lo que recolectes será suficiente hasta el próximo verano.

En Epifanía las estrellas brillan: las ovejas parirán bien. Como en otras fiestas importantes, la gente siempre miraba las estrellas antes de la Epifanía. Se cree que si la noche anterior a la Epifanía las estrellas brillan intensamente en el cielo, este año habrá muchas bayas en el bosque, los guisantes crecerán maravillosamente y las ovejas darán a luz tantos corderos como nunca antes. Pero si el cielo está nublado, es posible que no puedas ver todo esto.

Si estalla una tormenta de nieve el día de Reyes, nevará casi hasta el día santo.. En este caso nos referimos a la Santa Pascua. Los ancianos dicen que si sopla una tormenta de nieve el día de Reyes, la nieve permanecerá hasta Semana Santa. Incluso yo tuve la oportunidad de probar este letrero en mí mismo. Cuando hubo una tormenta de nieve en Epifanía, la nieve estuvo presente no solo hasta Pascua, sino hasta Krasnaya Gorka. Es decir, sólo una semana después de Pascua la nieve empezó a derretirse lentamente. Entonces, esta señal es cierta y no tiene sentido negarla.

Si los perros ladran mucho durante el día de Reyes, en el bosque habrá abundantes animales y caza de todo tipo.. Incluso si el perro no es raza de caza, todavía tiene el instinto de cazador en ella. Por este motivo, se acepta generalmente que cualquier perro es capaz de intuir de antemano cuándo se puede esperar una buena caza. Por eso, los verdaderos cazadores siguen atentamente esta señal y, ya desde la Epifanía, comienzan a preparar sus armas en el invierno.

Copos de nieve, para la cosecha y, si está claro, para la escasez de cultivos.. Una buena cosecha siempre ha sido muy importante para las personas que trabajan la tierra. Trabajaron para obtener una buena cosecha. Por lo tanto, la gente prestó atención a los signos asociados con la próxima cosecha. Atención especial. Además, existe otro signo que se asocia al pan. Si hace calor en Reyes, el pan estará oscuro. Esto significa que el año que viene habrá una muy buena cosecha de centeno, pero el trigo rendirá poco.

Hay carteles populares asociados con la fiesta de la Epifanía.

Uno de los amuletos de la Epifanía. vela de la iglesia, comprado en este día. La vela debe llevarse a casa y colocarse cerca de los iconos. No es necesario encenderla: se creía que esta vela, con su sola presencia, mantendría la luz y el calor en la casa durante todo un año.

Los campesinos creían que en la noche de Epifanía, del 18 al 19 de enero, el cielo se abre ante los maitines. Acerca de cielo abierto Si oras, se hará realidad.

A medianoche, las mujeres recogieron nieve de Epifanía. Las ancianas, para blanquear mejor las lonas, y las niñas, su piel. Se creía que el agua derretida de esta nieve podía curar diversas dolencias y verterla en un pozo la haría inagotable incluso en el año más seco.

Desde Reyes hasta Maslenitsa llega el momento de las bodas. Los matrimonios celebrados en este momento se consideran los más exitosos. Es especialmente bueno si el compromiso se lleva a cabo en Epifanía.

Cualquiera que sea bautizado en la Epifanía será feliz toda su vida.

Adivinación de la epifanía

En los viejos tiempos, la adivinación en la Epifanía era un pasatiempo popular. Sin embargo, la adivinación no es una costumbre religiosa en absoluto. La adivinación no tiene nada que ver con el verdadero cristianismo ni con la propia fiesta de la Epifanía, sino que se remonta al paganismo.

En la Epifanía, las niñas adivinaban la suerte de su prometido: ponían diferentes anillos en una bolsa de grano y, sacándolos por turno, determinaban su destino. Un anillo de cobre prometió a un novio pobre, uno de plata, de una familia con ingresos medios, un anillo con una gema, de un novio noble y uno de oro, de un comerciante.

Otra adivinación común era salir por la noche y llamar a su prometida. Conocer a un joven se consideraba un buen augurio y un anciano se consideraba un mal augurio. Los sueños de la noche de Epifanía se consideraban proféticos y las niñas deseaban ver en sueños a su futuro cónyuge.

Epifanía en Occidente

Giotto. Epifanía. Foto: Commons.wikimedia.org

Los cristianos occidentales llamaron la fiesta de la Epifanía en latín - Dies epiphaniorum, Dies apparationum, Manifestatio - y celebraron y continúan celebrando el 6 de enero, prestando principal atención a la aparición de la estrella y al culto de los Magos - es decir, a la revelación. del Hijo de Dios al mundo del paganismo, cuyos representantes eran los Reyes Magos, en Occidente se les llama reyes. Por lo tanto en Europa Oriental La festividad también se llama festum regum o fiesta de los tres reyes magos (festum trium regum).

EN iglesias catolicas En Epifanía se bendice el agua, la tiza y el incienso. En algunos países existe la tradición de escribir CMB en las puertas de iglesias y casas (las primeras letras de los nombres de los tres “reyes”: Gaspar, Melchor y Baltasar, o las primeras letras de la frase “Christus mansionem benedicat” , que en latín significa “Cristo bendiga esta casa”). En los países de habla hispana, es costumbre que los Reyes Magos (en español, "Los Reyes Magos") "traigan" regalos a los niños en la fiesta de la Epifanía, y no en Navidad o el día de San Nicolás.

Poema sobre el bautismo

noche de epifanía
Bosque de abetos oscuro con pelaje como nieve,
Han descendido heladas grises,
En destellos de escarcha, como en diamantes,
Nos quedamos dormidos, inclinados sobre los abedules.

Sus ramas se congelaron inmóviles,
Y entre ellos en el seno nevado,
Como a través de encaje plateado,
El mes completo mira desde el cielo.

Se elevó muy por encima del bosque,
En su luz brillante, entumecida,
Y las sombras se arrastran extrañamente
En la nieve bajo las ramas se vuelven negras.

Las copas del bosque estaban cubiertas por una ventisca:
Sólo las huellas y los caminos serpentean,
Corriendo entre pinos y abetos,
Entre los abedules hasta la ruinosa puerta de entrada.

La ventisca gris me adormeció
El bosque está desierto por una canción salvaje,
Y se quedó dormido, cubierto por una tormenta de nieve,
Todo el tiempo, inmóvil y blanco.

Los matorrales misteriosamente delgados duermen,
Duermen vestidos de nieve profunda,
Y claros, prados y barrancos,
Donde una vez rugieron los arroyos.

Silencio: ¡ni siquiera una rama crujirá!
Y tal vez más allá de este barranco
Un lobo se abre paso entre los ventisqueros.
Con paso cauteloso e insinuante.

Silencio, tal vez esté cerca...
Y me quedo, lleno de ansiedad,
Y miro intensamente la espesura,
Sobre caminos y matorrales a lo largo del camino.

En los matorrales lejanos, donde las ramas son como sombras
A la luz de la luna se tejen patrones,

La Epifanía es una de las principales fiestas cristianas. Comienza la tarde del 18 de enero, cuando todos los cristianos ortodoxos celebran la Epifanía, una fiesta cristiana rica en tradiciones, costumbres y signos. Este día marca el final de las vacaciones navideñas, que tienen lugar del 7 al 19 de enero. El principal ritual festivo es nadar en un agujero de hielo. Incluso a pesar del clima helado, en los embalses de Epifanía se reúnen multitudes de personas que quieren sumergirse en agua bendita. Hablará de esta y otras tradiciones navideñas

Epifanía: la historia de una fiesta bíblica

Las celebraciones de la Epifanía comienzan el 18 de enero. La tarde de este día se llama Epifanía Nochebuena.

Lea también:

La historia de la festividad se remonta a un pasado lejano, cuando tuvo lugar el bautismo de Jesucristo en el río Jordán por Juan el Bautista. La Biblia dice que en el momento del bautismo, el Espíritu Santo descendió sobre Jesús en forma de paloma y al mismo tiempo una voz del cielo proclamó que Jesús era el Hijo de Dios. Por eso a la Epifanía también se le llama Fiesta de la Epifanía.

Costumbres de Epifanía

En la víspera, así como en el día de la fiesta de la Epifanía, se desarrolló la costumbre de bautizar a los catecúmenos y se realizaba la bendición del agua en los embalses y en las iglesias. El agua que fue consagrada en este día es el santuario más grande, capaz de curar el alma y el cuerpo. Intentan conservarlo durante todo el año, consagrando cosas según sea necesario, tomándolo como medicina durante las enfermedades, etc.

Nuestros antepasados ​​tenían muchas costumbres que necesariamente eran seguidas por cada familia y en cada hogar. Por ejemplo, aquí hay una costumbre asociada con el agua bendita: la dueña de la casa tenía una jarra especial que se usaba solo para el agua de Epifanía, en ella se recogía nieve el día de la festividad y, una vez que se convertía en agua, se tomaba. a la bodega y utilizado todo el año en caso de enfermedad.

Tradiciones de epifanía

Hay muchas tradiciones y rituales bautismales que se han desarrollado a lo largo de muchos milenios. Una de las tradiciones más populares y conocidas es la preparación de kutia festiva a partir de arroz o trigo con la adición de pasas, semillas de amapola, miel, orejones y ciruelas pasas. Todos los miembros de la familia se sentaron en una gran mesa festiva, que incluía kutia, uzvar, albóndigas, panqueques, productos horneados, platos de pescado, gachas, y juntos esperaron a que apareciera la primera estrella en el cielo. Sólo después de esto fue posible romper el ayuno, porque antes del bautismo es necesario observar un ayuno estricto.

Por supuesto, la principal tradición es el bautismo en agua. El agua se consagraba en pozos y manantiales, y si esto no era posible, dentro de los muros del templo. Este ritual todavía se lleva a cabo en la actualidad. El sacerdote introduce una cruz en un agujero especial. El agujero de hielo se llama "Jordán" y el agua consagrada en él se llama "gran agias", que significa gran santuario. Creen que esta agua es tan milagrosa y santa como el agua del Jordán en la que entró Jesús.

Nadar en Epifanía también se ha convertido en una tradición nacional. Especialmente a menudo en los agujeros de hielo se pueden encontrar personas que padecen cualquier enfermedad y que creen en su curación con agua milagrosa. Además, quienes se disfrazan y cambian durante las celebraciones de Año Nuevo también deben darse un chapuzón en las aguas benditas para limpiarse del pecado. En los patios de los templos se pueden ver largas filas de personas que quieren bendecir el agua. Sin embargo, aquellos que no pudieron acudir al servicio pueden sacar agua de cualquier depósito la noche de Reyes. Se cree que en todos los manantiales en esta época el agua adquiere su poder curativo.
Señales para el bautismo del Señor.

Las creencias populares dicen que los signos observados en la Epifanía del 19 de enero son los más precisos. Por ejemplo:

  • Si el clima está despejado y helado en este día, entonces en verano se debe esperar una sequía, y si está nevado y nublado, entonces una cosecha abundante.
  • Si la Epifanía ocurre menos de un mes completo, puede ocurrir una gran inundación, y si se escuchan frecuentes ladridos de perros, habrá abundancia de caza.
  • El mediodía de Epifanía, la gente miraba al cielo: si había nubes azules en él, creían en un año fructífero.

Muchos signos de Epifanía están relacionados con el clima, porque nuestros antepasados ​​dependían mucho de las fuerzas de la naturaleza. Por ejemplo, había una señal de este tipo: si hay luna llena el día de la Epifanía, durante todo enero se debe esperar el mismo clima que los tres días siguientes a las vacaciones. Entonces, si el cielo estaba despejado y sin nubes, entonces el clima debería estar helado y despejado hasta fin de mes. Si llueve, estará nublado y lluvioso hasta finales de enero.